ENCUADRE:
01 Definir Demanda Terapéutica
02 Conocer el Contexto de la Persona que viene
03 Explicar en qué consistiría de forma general su proceso y la metodología
04 Establecer normas y aspectos del Encuadre terapéutico: tarifas, anulaciones, responsabilidades, etc
05 Y lo más importante ver si nos sentimos a gusto como para elegirnos para trabajar juntxs
Primera Fase: EVALUACIÓN
Cada profesional elige en función de las necesidades del proceso y de sus marcos teóricos de formación las herramientas de evaluación. Pueden ser Test Psicométricos o Proyectos, escalas o diferentes formatos para conocer mejor la historia de la persona.
Segunda Fase: MEJORA DE LA SINTOMATOLOGÍA
La Terapeuta ha elaborado una hipótesis o ruta de trabajo que se irá confirmando y modelando en el proceso. Es una fase de mayor apoyo a la persona de mucha descarga y síntomas como la ansiedad, la depresión u otros malestares emocionales comienzan a disminuir.
Tercera Fase: PROFUNDIZACIÓN ESTABLECER CONEXIONES
Al haber mayor fortaleza se puede realizar un trabajo más profundo, buscando que la persona tenga insights o darse cuenta de sus propios patrones de conducta o de sus mecanismos de Defensa.
La Psicología mediante diferentes técnicas hace de espejo de la persona para poder ver estas conexiones entre causas y consecuencias.
Buscamos especialmente los PARA QUÉ HACEMOS y los CÓMO HACEMOS.
Cuarta Fase: RESISTENCIAS CAMBIO E INTEGRACIÓN
- El individuo es consciente de sus mecanismos pero a veces in querer sigue repitiéndolos. Es aquí cuando las defensas o resistencias pueden ser más obvias.
- Sostener este impase hace que se logre integrar los nuevos cambios y objetivos y por tanto crecer y conectar con todo el potencial interno.